top of page

Caso 2: Salmonelosis Porcina

Excelente!!! faltaba identificar el serotipo!! Recuerda que el taxón base de de este género bacteriano es el SEROVAR, que se determina mediante el esquema de Kauffmann-White, que se basa en el antígeno somático ("O"), flagelar en sus 2 fases ("H"), y en algunos casos la presencia de capsula, denominado antígeno "Vi". Para ello se enfrenta a nuestro aislamiento con diferentes sueros, y se observa con cuales aglutina. Por Ej en nuestro caso aglutino con el suero "anti-O" número 6 y 7, con el suero "anti-H1" d y o, y por ultimo con el suero "anti-H2" número 1 y 5. Recuerda que el serovar se escribe en mayuscula (y NO va en cursiva o itálica)

La nomenclatura que se usa es la siguiente:

Salmonella (especie) serotipo (Ag O +/- Ag Vi):(Ag H fase 1, movil):(Ag H fase 2, no-móvil)

EN NUESTRO CASO, NUESTRO AISLAMIENTO ES:

Salmonella entérica subsp entérica(I) 6,7:do:1,5  

Salmonella entérica subsp entérica serotipo Choleraesuis

S. Choleraesuis

Ahora si completamos la identificación de nuestra bacteria!! Ya casi llegamos al final. Qué nos faltaría hacer para completar esta marcha?

tabla.png

Paso 12/13

Muestreo

Aislamiento

Identificación

Final

Íconos_licencias_CC_edited.png

© 2019-2022 creado por la Dra. María Alejandra Colombatti Olivieri 

Proudly created with Wix.com

bottom of page